10 frases que no y sí decirle a una persona en depresión
Escrito por Radio Mejor el 12 de enero de 2025
Por Pamela Vázquez vía Glamour
Las enfermedades mentales son muy diferentes para tratar en comparación con las físicas porque afectan al órgano más complejo del cuerpo: el cerebro. Una de las armas de doble filo más poderosas son las palabras, por ello, hay frases que no y sí decirle a una persona en depresión para realmente ayudarla a recuperar su salud emocional.
Aquí te contaré cuáles son y por qué es tan importante conocer su impacto desde mi perspectiva como alguien quien padeció depresión intermitente (también conocida como distimia) por casi cinco años y está en la recta final de su recuperación.
5 frases que no decirle a una persona en depresión
Hay múltiples estudios que demuestran las diferencias entre un cerebro sano y uno deprimido. Mientras que uno es luminoso, el otro presenta una indicio de actividad muy bajo. Entonces, literalmente es muy difícil (sino imposible) generar la energía necesaria para continuar con la vida de manera ‘normal’ por cuestiones biológicas. No se trata de una cuestión de voluntad.
La depresión se manifiesta de distintas maneras, no siempre se ve como una persona llorando todo el tiempo. Muchas veces, en el afán de ocultar o anteponerse a su situación, los pacientes pretenden estar normal para no levantar sospechas o evitar ser juzgados. Sin embargo, hay señales concretas que adiverten un posible trastorno del estado de ánimo, como la pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban, el insomnio o la fatiga, y el detrimento físico general.
En un sentido similar a la frase anterior, pedirle o incluso exigirle a alguien que suprima sus emociones porque tú no las consideras válidas o crees que desaparecerán con distractores jamás funcionará. Ciertamente una de las recomendaciones médicas para tratar los trastornos depresivos es hacer actividades reconfortantes, pero corresponde a la etapa final del tratamiento y nunca deben ser impuestas por alguien más.
Cada persona lidia de manera particular con las situaciones comunes de la vida. Hay quienes superan rápidamente la pérdida de un ser querido o quienes son víctimas de suicidio por un despido laboral. Independientemente del motivo que las haya llevado a la depresión, cada reacción es totalmente válida porque no está bajo el control de nadie, así como el hecho de que unas necesiten más tratamiento que otras. Este tipo de frases culpabilizan injustamente al paciente y juzgan sus sentimientos sin derecho, lo que empeora sus síntomas.
No hay falsedad en esta frase, cierto, y aunque en la superficie pudiera parecer empática, realmente invalida la experiencia de a quien va dirigida tratando de ponerla al mismo nivel de otras. Por lo mismo que explicamos arriba, es mejor evitarla por completo.
5 frases que sí decirle a una persona en depresión
Una forma genuina y agradable de demostrar empatía es dejar claro que sabes que la enfermedad no es culpa de quien la tiene y que lamentas que su organismo haya reaccionado de esa manera. En caso de que la persona no estuviera consciente de eso, le dará un alivio muy grande saberlo.
Casi siempre los pacientes son los primeros en pensar que no deberían estar tan tristes respecto a lo que les está pasando porque no es lo más trágico o les averguenza sentirse débiles emocionalmente, por ello, suelen callar sus verdaderos sentimientos. Ayudarles a darse cuenta de que no hay una única razón válida para deprimirse no solo no les causará culpa, sino que les restará la que ya tienen.
Se suele recomendar decir frases como “¿qué necesitas?” o “¿cómo quieres que te ayude?”, y aunque son amables y respetuosas, no son gratas de escuchar para el paciente porque no suele tener la respuesta clara. En cambio, ofrecerle tu ayuda para buscar alternativas que puedan aliviar su enfermedad resulta mucho más consolador.
Para personas que piden ayuda porque las hace sentir inferiores o no saben cómo hacerlo es bueno primero destacar su fortaleza innata y luego brindarles compañerismo más que ayuda, de modo que no las hagas sentir incapaces, pero sí dignas de sobrellevar su situación de la mano de alguien quien las quiere.
Hablando de mencionar el afecto, quizás lo que más desean las personas en depresión es la confirmación de que son queridas y valoradas por alguien. Así que, no dudes en hacerle saber el cariño que le tienes a quien estés tratando de ayudar. En verdad le será muy significativo.
Aunque no será la cura total, tener claro cuáles son las frases que no y sí decirle a una persona en depresión hará una gran diferencia al ayudarla para recuperarse porque marcará un apoyo desde el amor y la compasión. También ten en cuenta que muchas veces el silencio vale mucho más que mil palabras, y si tu ser querido solo necesita hablar, escúchalo.