Radio En Linea

Elegancia con potencial asesino.

Por Pamela Vázquez vía Glamour

¿Sabías que puedes practicar movimientos de ballet para entrenar fuerza y flexibilidad en tus piernas? Pues sí, y no solo son muy efectivos para lograr ese objetivo, sino que también perfeccionan otros elementos clave de la salud física; hablamos del equilibrio, la coordinación y la atención.

Basta con hacer tres sesiones de tres series a la semana, pero no necesitas tomar clases de ballet profesionales ni un sofisticado estudio para completar tu agenda de entrenamientos. Puedes usar la pared de tu hogar o una silla con respaldo como sustituto de la barra clásica. Eso sí, para sentar el mood de que estás en un teatro presentado ‘El Cisne Negro’, puedes usar un look deportivo inspirado en los uniformes de las bailarinas: un set de leggins y top, calcetas, y un suéter cruzado de manga larga. ¡No olvides la scrunchie para sostener tu cabello!

Movimientos de ballet para aumentar tu fuerza y flexibilidad

¡Libera la bailarina que llevas dentro!

Arabesque

Una técnica de fortalecimiento probada es trabajar la fuerza unilateral con un mismo ejercicio ejecutado por cada lado. Además de fortalecer, permite el entrenamiento del equilibrio y, en este caso, la flexibilidad.

Desde una postura erguida, extiende una pierna hacia atrás y elévala recta, manteniendo el torso alargado y el abdomen activo. Los brazos se extienden: uno hacia adelante y otro hacia los lados o atrás, según la variación. Cuida que las caderas estén cuadradas al frente y mantén el equilibrio con gracia y control.

ejercicios de barre para tonificar gluteos
Getty Images.

Plié

Los movimientos cortos, pero rápidos fortalecen de una manera diferente, pero igual de efectiva. Enfócate en la zona de la entrepierna con el movimiento de ballet más conocido: el plié. Comienza uniendo las piernas con la rodillas hacia afuera y la espalda erguida, manteniendo los talones en el suelo también juntos. Separa los muslos en diagonal y regresa a la posición inicial. Activa los músculos del core y los muslos, y al subir, estira las piernas sin bloquearlas.

Relevés

Apto solo para quienes se atreven a amanecer con las pantorrillas destrozadas, pero más fuertes que nunca. Desde la primera posición (piernas unidas con lo pies abiertos hacia los lados y las manos juntas debajo del busto), sube lentamente los talones y elévate a media punta, activando piernas y abdomen. Mantén el equilibrio con el cuerpo alineado, sin colapsar el arco del pie ni sacar la cadera. Baja con control, como si descendieras en cámara lenta.

barre ejericicio historia
El barre es un ejercicio de bajo impacto enfocado en trabajar fuerza y coordinación.Pexels.

Sauté

El sauté es un pequeño salto vertical que se realiza desde un demi-plié, manteniendo las piernas estiradas en el aire. Al despegar, los pies se apuntan como flechas y al caer, vuelves suavemente al plié para amortiguar. Puedes hacer su versión más sencilla, o bien, cruzar los pies en cada salto, ejecutando un dessus y dessous con gracia y fortaleza.

Elevés

Para que el dolor del día siguiente valga la pena: tal como su nombre lo dice, elévate a media punta desde una posición estática, sin hacer plié antes. Sube directamente desde piernas estiradas, activando muslos, glúteos y core para sostener el equilibrio.

ejercicios de barre para tonificar gluteos
Fortalece sin perder elegancia.Getty Images.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *