Radio En Linea
  • 17 de enero de 2025
  • Radio Mejor
  • 0

Por Dulce Moncada vía Glamour

El maquillaje coreano para párpados caídos es el mejor secreto de belleza para transformar tu mirada, haciendo que luzca más natural y llena de luz. Este estilo no sólo resalta tus rasgos, sino que también utiliza técnicas especialmente diseñadas para abrir los ojos y suavizar los pliegues naturales de los párpados encapotados.

Con sombras suaves y degradadas, un delineado sutil e iluminador estratégicamente colocado, lograrás un look inspirado en tus idols favoritas que está lleno de encanto. ¿Lista para aprender a hacerlo paso a paso como toda una experta?

Maquillaje coreano: el mejor aliado para los párpados encapotados

Las técnicas del maquillaje estilo coreano, como el igari makeup o el douyin, es perfecto para quienes tienen los párpados caídos porque enfatiza la naturalidad y el equilibrio en la mirada, utilizando técnicas que no recargan ni disminuyen la luminosidad de los ojos.

Consiste en utilizar sombras en tonos suaves como el marrón, el rosado, el blanco o el beige para suavizar los pliegues, creando la ilusión de mayor profundidad sin marcar demasiado las líneas. Este estilo evita trazos que puedan acentuar la caída natural del párpado, por lo que en lugar de hacer el clásico cat eye, extiende el delineado de forma horizontal para alargar y equilibrar visualmente el ojo.

También es conocido por usar la técnica aegyo-sal. Al iluminar los párpados inferiores, añade volumen y dulzura a la mirada, haciendo que los ojos se vean más tiernos y despiertos. Además, las pestañas largas y naturales elevan el look, compensando cualquier efecto de párpado “pesado”.

Maquillaje coreano para prpados caídos

El maquillaje coreano se adapta perfectamente a las necesidades de los párpados caídos al centrarse en realzar la mirada con delicadeza y naturalidad.

Instagram: @maiimust_makeup

Paso a paso para lograr el maquillaje coreano y hacer que tus ojos se vean más grandes

Paso 1: Prepara tu piel y ojos

Todo buen maquillaje empieza con una piel bien cuidada. Limpia tu rostro con un gel limpiador para eliminar impurezas y asegurar que el maquillaje luzca on point. Aplica una crema hidratante y utiliza un contorno de ojos para evitar la resequedad en esta área tan delicada. No olvides el primer en los párpados. Este paso es clave para que las sombras se adhieran mejor, duren todo el día y no se formen pliegues.

Paso 2: Aplica corrector

Unifica el tono de tus párpados encapotados aplicando una capa ligera de corrector. Opta por uno de cobertura media o alta que neutralice venitas o decoloraciones, pero sin dejar una textura pesada. Aplícalo con una brocha plana, una esponja húmeda o con la yema de tus dedos mediante suaves toquecitos para difuminarlo perfectamente. Este paso también ayuda a que las sombras resalten más y se vean vibrantes.

Paso 3: Utiliza sombras neutras y degradadas

El maquillaje coreano para párpados caídos se caracteriza por sombras suaves y difuminadas, que realzan. sin lucir recargadas. Elige tonos neutros como beige, melocotón o rosados. Aplica el color en todo el párpado móvil y sobre la cuenca. Luego toma un tono más oscuro como marrón claro o rosa tostado y aplícalo en la V externa, pero sin dufiminarlo demasiado hacia afuera. Usa una brocha para difuminar los tonos, logrando una transición sutil que crea profundidad sin endurecer la mirada y repite los pasos en el párpado inferior.

@lunamakeup10

#makeuptutorial #eyemakeuptutorial #makeupartist #makeuptransformation #naturalmakeuplook🔥 #koreangirl #koreanmakeup #eyemakeup #eyeshadowtutorial

♬ Say Yes – Loco & Punch

Paso 4: Ilumina el párpado móvil

El toque de luz es clave para abrir la mirada. Escoge una sombra satinada o con un ligero brillo en tonos champagne, perla o dorado suave. Con una brocha pequeña o con tu dedo anular, aplícala en el centro del párpado para captar la luz. Si quieres un efecto más impactante, aplica iluminador en el lagrimal y bajo el arco de las cejas, ¡también puedes usar un poco de glitter o una sombra iridiscente!

Paso 5: Delineado suave y horizontal

El delineado es fundamental para lograr un look coreano auténtico. Usa un delineador marrón o negro y traza una línea muy fina pegada a las pestañas superiores. En lugar de hacer un cat-eye, extiende la línea hacia afuera en forma horizontal para alargar tus ojos de manera sutil y natural.

Cómo hacer el maquillaje de ojos coreano

Si quieres un efecto más suave, difumina ligeramente el delineado con una brocha pequeña

Instagram: @makeupdouyin.tips

Paso 6: Pestañas largas y definidas

Enchina tus pestañas con un rizador para abrir la mirada y aplica una máscara que separe y alargue cada pestaña. Opta por fórmulas a prueba de agua para evitar que se corran durante el día. Si buscas un toque más impactante y natural, usa pestañas postizas individuales y ligeras y colócalas sólo en las esquinas externas para un efecto de ojo almendrado.

Paso 7: Aegyo-sal para destacar los párpados inferiores

El aegyo-sal es ese efecto de bolsita bajo los ojos que da un toque juvenil y dulce. Para lograrlo, usa una sombra clara o iluminador justo bajo las pestañas inferiores. Luego, con un tono marrón claro y una brocha muy fina, dibuja una sombra suave justo debajo para simular volumen. Este detalle puede parecer pequeño, pero marca una gran diferencia al resaltar tus ojos y darles un aire más fresco y animado.

Paso a paso de maquillaje de ojos coreano

De izq. a der.: Eyeshadow Primer Potion, de Urban Decay; Colorstay Flex Wear Full Cover Concealer, de Revlon; Nude Mood Eyeshadow Palette, de ColourPop; Waterproof Liquid Eyeliner, de Wet N Wild; Delineador Long Lasting, de Pink Up; Falscara Multi Pack Lengthening Wisps, de Kiss; Sky High Mascara, de Maybelline.

Cortesía

¡Y listo! Ahora tienes un maquillaje coreano para párpados caídos que resalta tu belleza natural y te hace lucir como salida de un K-drama. ¡Inténtalo y enamórate de esta técnica tan trendy y delicada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *