5 señales de que tienes una amistad unilateral y debes alejarte

Escrito por el 3 de febrero de 2025

Por Jenna Ryu vía Glamour

Una amistad unilateral es tan peligrosa como una relación tóxica. Por lo mismo, si detectas que estás pasando por alguna, los terapeutas recomiendan que te alejes ¡YA!

Mantener una amistad requiere esfuerzo, algo que la mayoría de nosotros estamos felices en dar por nuestras personas favoritas. Pero si parece que eres tú quien lleva todo el peso emocional, es una clara señal de alerta que no puedes pasar por alto.

Como todas las relaciones, las amistades están destinadas a ser mutuas, lo que significa que ambas personas deben sentirse amadas y apreciadas. Si eres el único que hace planes y ofrece apoyo mientras recibes poco (o nada) de natural, es natural que termines agotado y resentido, explica Tiana Leeds, terapeuta residente en Santa Bárbara (California).

¿Qué es una amistad unilateral?

Como su propio nombre lo indica, uni (uno) hace referencia a una sola persona que lleva las riendas de la relación; es el único que se preocupa por mantener el contacto constante para que no se pierda la “amistad”.

Qu es una amistad unilateral

En una amistad siempre debe haber apoyo mutuo.

Instagram @lara_bsmnn

Aunque la distancia, el trabajo y otros factores pueden imponerse en algunas ocasiones, hay patrones que son clave para identificar a los amigos que simplemente no valen la pena conservar.

¿Cómo identificar una amistad unilateral?

1. No hay interés por escribirte o llamarte

Revisa tus mensajes de texto, y analiza si es que siempre eres tú el que envía el primer mensaje, o cuándo fue la última vez que tu supuesto “amigo” te propuso un plan para salir.

También puedes experimentar y no comunicarte para ver cuánto tiempo tarda en iniciar el contacto. Si pasan semanas (o meses) sin una palabra, su silencio puede indicar que estás en una amistad unilateral y no hay interés de la otra parte.

Recuerda, para que una amistad prospere, tiene que haber un esfuerzo mutuo. Como mínimo, un buen amigo (aunque esté muy ocupado) te llamará periódicamente por curiosidad e interés para saber cómo estás. Así que si ni siquiera se las arreglan para ponerse en contacto, sugiere que genuinamente no están interesados en tu mundo.

2. Siempre te pide ayuda para resolver sus problemas, pero jamás es recíproco

Si alguien te cuenta su larga lista de problemas, pero no está dispuesto a escuchar los tuyos, “es probable que te esté utilizando como su terapeuta de guardia”, dice Hope Kelaher, autora del libro Here to Make Friends: How to Make Friends as an Adult.

3. Solo te ven cuando les conviene

Tal vez insistan en comer en restaurantes mucho más cercanos a su casa, lo que significa que tú debes trasladarte hasta el otro lado de la ciudad. O solo te invitan a salir cuando sus otros planes del fin de semana no terminan sucediendo (“Oye, se canceló mi cena. ¿Quieres que salgamos?”), lo que te hace sentir más como una segunda opción que una prioridad.

4. Dedican tiempo a los demás, menos a ti

Es posible que tengas un mejor amigo adicto al trabajo al que es imposible de contactar durante la semana o un amigo bien intencionado que es notoriamente desorganizado y olvidadizo. Estos rasgos pueden ser frustrantes, claro, pero no son señal automática de una amistad unilateral, según los terapeutas.

Para saber si realmente conviene estrechar vínculos con este tipo de personas (o no) hay que analizar si después del trabajo lo cachas subiendo stories en Instagram de que fue a cenar con otros amigos o si realmente es completamente normal que se le olvide los planes que anteriormente habían acordado.

5. No están ahí cuando los necesitas

Los verdaderos amigos hacen todo lo posible por celebrar tus éxitos y estar ahí en los momentos difíciles. Por eso, alguien repetidamente se olvida de acontecimientos importantes como tu cumpleaños, o rara vez muestra empatía por tus problemas (como un estudio médico al que te someterás o tu examen final de la maestría) es probable que tengan una amistad unilateral y lo mejor sea darle next.

Artículo originalmente publicado por Self, self.com, adaptado por Alejandra Rodríguez.


Canción actual

Título

Artista