
Los laderos piden la intervención y apoyo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 7 de abril del 2025.- Artesanos del emblemático pueblo de Paracho, reconocido internacionalmente por la calidad de sus guitarras, denunciaron una fuerte caída en sus ventas debido al creciente ingreso de instrumentos de manufactura china al mercado mexicano.
Los productores locales señalaron que las guitarras importadas desde Asia se ofrecen a precios considerablemente más bajos, lo que ha provocado pérdidas económicas significativas en el sector artesanal. “No podemos competir con los precios de los chinos”, afirmaron varios fabricantes, quienes explicaron que el trabajo artesanal implica una inversión de tiempo, materiales de calidad y mano de obra especializada que no se refleja en los productos industrializados.
Ante esta situación, los artesanos exigen al gobierno federal la implementación de aranceles para las guitarras importadas, con el objetivo de proteger la producción nacional y garantizar condiciones equitativas de competencia. Asimismo, hicieron un llamado para que se reconozca el valor cultural de las guitarras de Paracho y se promueva su inclusión tanto como instrumento musical como símbolo de identidad en los programas de educación pública.
Además, denunciaron la existencia de redes de contrabando que introducen guitarras extranjeras al país sin pagar impuestos, lo que agrava aún más el problema y representa un golpe directo a la economía local.
Los artesanos advierten que, de no tomarse medidas urgentes, se corre el riesgo de que esta tradición centenaria se debilite y desaparezca, llevándose consigo un legado cultural invaluable.