
El objetivo de este 2025 mediante proyectos estatales y federales es incrementar la capacidad de tratamiento de las plantas municipales.
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a. 1 de abril del 2025.- Persisten las omisiones municipales en el tratamiento de aguas residuales del estado de Michoacán; solo el 25% de las aguas negras se tratan.
Según datos de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuenca (CEAG) de las 193 plantas de tratamiento que se construyeron en los últimos años en todo el estado, solo operan 48.
En promedio, se generan 10 mil 800 litros de aguas negras por segundo, de los cuales se trata 2 mil 790 litros por segundo.
Lo anterior, ha derivado en el progresivo incremento en los niveles de contaminación de las aguas superficiales del estado, según los últimos datos al menos un 80% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación orgánica.
Desde el 2022 a la fecha, el gobierno de Michoacán a través d de CEAGC ha invertido 514 millones de pesos, lo cual ha permitido reactivar 13 plantas de tratamiento en zonas prioritarias de cuencas hidrológicas.
Olivia Cázares Arreola, titular de la CEAGC señaló que el objetivo de este 2025 mediante proyectos estatales y federales es incrementar la capacidad de tratamiento de las plantas municipales.
La Conagua ha reconocido que la incapacidad financiera de los municipios ha llevado a que las costosas plantas de tratamiento se convirtieran en “elefantes blancos”. Los altos costos de la Conagua negrita eléctrica y otros insumos son el principal obstáculo.