Jacques Audiard se disculpa con México por ‘Emilia Pérez’: “no quería ni quiero ser pretencioso”
Escrito por Radio Mejor el 17 de enero de 2025
Por Pamela Vázquez vía Glamour
La promoción de ‘Emilia Pérez’ empezó con éxito en el Festival de Cannes del 2024, pero poco a poco se ha vuelto un escándalo de indignación en México, el país cuya cultura inspiró la cinta del director francés, Jacques Audiard, pues la opinión popular es que no logró un retrato fiel con fundamentos, sino una representación estereotípica e irrespetuosa.
Después de una cascada de críticas divididas entre los aspectos aplaudidos y desfavorables del proyecto, a la que sumaron los comentarios de grandes personalidades como Eugenio Derbez, Belinda y Guillermo Del Toro, igual que una cuestionada cancelación de Audiard durante una proyección especial en la Cineteca Nacional, el director por fin ha hablado al respecto, pero sus palabras lejos de cesarar el fuego, avivaron las llamas.
Jacques Audiard le pidió disculpas a los mexicanos por su trabajo en ‘Emilia Pérez’
El miércoles 15 de enero se llevó a cabo la premiere de la cinta nominada a casi todos los premios de la temporada en la CDMX. El director, Karla Sofía Gascón (quien interpreta a Manitas del Monte y a Emilia Pérez) y Adriana Paz (a cargo de darle vida a Epafanía) acudieron al evento en representación de su proyecto. Los tres desfilaron por la alfombra roja sonriendo para las cámaras y dieron entrevistas a los medios presentes.
Audiard aprovechó una charla previa a la red carpet con ‘CNN En Español’ para ofrecer disculpas con el público mexicano que está disgustado con la representación de su país en la película. “Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos en ‘Emilia’, les pido perdón. El cine solamente plantea preguntas, y tal vez las preguntas que está planteando ‘Emilia’ son incorrectas. A mí me parecieron interesantes y yo no quería ni quiero ser pretencioso».
Posteriormente, agregó en la rueda de prensa: “Yo tenía ganas de hablar de este tema con toda la delicadeza, modestia y empatía posible porque, por supuesto, yo sabía que ustedes los mexicanos un día iban a ver la película (de hecho, lo deseaba). Seguramente no se encontrarán con nada nuevo y a lo mejor hasta les parecerá que estoy sobrevolando la cuestión; si creen que lo hice con demasiada ligereza, les pido perdón. Pero debo decirles que me escandaliza el silencio fuera de México en torno a este problema”.
Adriana Paz defiende a Jacques Audiard y a ‘Emilia Pérez’ entre lágrimas
Por su parte, Adriana Paz tomó el micrófono en la conferencia y confesó conmovida hasta las lágrimas la tristeza que le genera toda la situación que rodea a la película. “Me duele que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y que estén violentando tanto. De verdad, yo no encuentro eso. Yo creo que Jacques es un persona cariñosa, respetuosa, quien ama a México y a quien le impactó muchísimo ese tema; como él dijo ‘al día siguiente me impactó que nadie hablara de los 43 estudiantes que desaparecieron’. Por desgracia, nosotros lo tenemos que ver todos los días en el metro; esas hojitas de personas desaparecidas son una familia y se han vuelto un paisaje normal, pero no es normal. Creo que en el mundo están viendo esta película y diciendo ’no sabía esto que estaba sucediendo, me duele y lo lamento’. No sé cómo fue que el mensaje llegó a ese lugar, pero yo no lo siento así. Desde que fui expectadora por primera vez nunca me imaginé que podía ver eso de esa forma y que me podía trascender las fronteras de mi país […] ¿Por qué una película sobre desaparecidos? Pues porque por desgracia no deja de suceder”.
Victimizarse, el recurso patético que utilizan para que no sigan atacando la película.
Adriana Paz está actuando más en las ruedas de prensa que en toda la película, Jacques Audiard no investigó, si ama a México no debería ridiculizarlo.pic.twitter.com/6yHdQZpa1n— Esther Hernández (@Mesthern) January 16, 2025
A pesar de los comentarios del cineasta y la actriz, quien hace 18 fue víctima de secuestro, la opinión pública de los mexicanos respecto a la película no mejoró, todo lo contrario. En redes sociales hay muchos comentarios negativos respecto a lo que dijo Jacques sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pues según ellos, no hace sino confirmar el poco entendimiento de Audiard sobre la historia sociopolítica de México.
‘Emilia Pérez’ ha causado mucho revuelo por razones positivas y negativas. Sin embargo, la polémica situación es una oportunidad para que todos las personas sin importar su nacionalidad se informen sobre la situación del narcotráfico y las desapariciones forzadas en México, de modo que, si ven la cinta, puedan tener una opinión con fundamentos sobre su calidad.
‘Emilia Pérez’ se estrena en cines de México el 23 de enero.