Radio En Linea

“Jamás exclamo un ‘ay’ de dolor”.

Por Pamela Vázquez vía Glamour

No, no habrá un concierto póstumo de Juan Gabriel en el Zócalo, sino una proyección de su primera presentación en el Palacio de Bellas Artes aquella mágica noche del 9 de mayo de 1990 que es recordada como un momento icónico de su legado artístico.

Desde principios de año, Netflix anticipó que el 30 de octubre estrenaría ‘Juan Gabriel: Debo, Quiero y Puedo’, una serie biográfica del Divo de Juárez que contará su historia a detalle con material inédito. Pero el secreto que la plataforma de streaming mantuvo muy bien guardado hasta ahora fue que conmemoraría el lanzamiento con la exhibición de uno de los espectáculos más importantes de su carrera en el lugar más importante de la capital y la invitación es abierta.

cuando se estrena la serie de juan gabriel
Netflix.

¿Cuándo ver Juan Gabriel en el Zócalo?

Gracias a un acuerdo entre Netflix y el Gobierno de la CDMX, la cita oficial para revivir la fabulosa presencia del artista sobre el escenario será el 8 de noviembre del 2025 en la Plaza de la Constitución, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La proyección comenzará en punto de las 20:00 horas, pero si quieres asegurar un lugar, te recomendamos llegar con al menos un par de horas de anticipación.

¿Cómo ver Juan Gabriel en el Zócalo?

El acceso será totalmente gratuito, pues se trata de que todo admirador del Divo de Juárez pueda volver a conectar con su artista favorito por todo lo alto sin obstáculos.

juan gabriel zocalo netflix
Netflix.

El debut de Juan Gabriel en Bellas Artes

Hoy recordamos la figura de Juan Gabriel como un emblema de la composición y la interpretación musical en español. Celebramos desde sus mensajes profundos y sonidos populares, hasta su voz sin igual y vestuarios extravagantes. Pero en algún punto de la historia, cuando apenas comenzaba a formarse un nombre en la industria del espectáculo, esos mismos atributos eran opacados por la discriminación colectiva ante la idea de un hombre afeminado cantando baladas folclóricas.

Sin embargo, su talento era innegable y a través de su habilidades natas y cautivadoras logró derrocar los estigmas que por mucho tiempo lo desestimaron, hasta lograr no solo una fecha en el recinto de mayor peso cultural de la capital, sino cuatro noches sold out, para dar conciertos históricos.

juan gabriel bellas artes disco

Así, del 9 al 12 de mayo de 1990 cantó en vivo para el público que lo ayudó a probar que un artista de música popular es tan digno del Palacio de Bellas Artes y la Orquesta Sinfónica Nacional como los clásicos, convirtiéndose en el primero de su género en ocupar el prestigioso escenario.

De estos icónicos recitales, cuyos repertorios incluyeron sus mayores éxitos y canciones típicas de Latinoamérica, surgió la idea de grabar un álbum en vivo que inmortalizara aquellas noches, por lo que en 1997 se volvió a presentar con las cámaras en el fondo. También regresó para celebrar su cumpleaños 40 en su entonces lugar favorito para cantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *