Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 17 de junio del 2025.- La salud mental de los policías son uno de los principales retos para consolidar la estrategia de seguridad de la capital michoacana. El Comisario y Encargado de la Comisión de Seguridad, Pablo Alarcón Olmedo aseguró que hay un cambio en el paradigma del funcionamiento de la policía en la ciudad de Morelia.

En entrevista para Hablemos De… con Lupita Santacruz el joven mando policial destacó que desde niño soñó con ser funcionario público y principalmente, un policía que combatiera todas las injusticias de la ciudad.

El camino fue complejo. Para solventar sus estudios trabajó como periodista gráfico en medios de comunicación de Morelia, lo que le habría valido para tener incluso más trayectoria en medios que muchos de sus principales detractores.

Aseguró que la cercanía que mantiene con los más de 720 policías que conforman la Policía de Morelia le ha ayudado a comprender el valor de la salud mental, la estabilidad económica y otras prestaciones.

El trabajo es complejo; el estrés al que se someten los policías y las experiencias del día a día dejan cicatrices que se tienen que atender con un equipo de psicólogos policías que se han instalado en la corporación.

A pregunta expresa sobre el reto en Morelia, aseguró que actualmente hay coordinación con la Guardia Nacional y la Guardia Civil.

“Nosotros sabemos que aunque hay bloqueos en vías federales nos tenemos que activar porque es la ciudad la que tenemos que defender”, explicó.

A pesar de ser joven, cuenta con más de 10 años de experiencia en táctica policial y es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana.

En 2018 se mudó a la entonces delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México donde contribuyó a la consolidación del modelo de proximidad policial y justicia cívica, conocimientos que más tarde aplicó en la ciudad de Morelia.

Para Alarcón Olmedo uno de los problemas más fuertes y dolorosos en la ciudad de Morelia sigue siendo la violencia intrafamiliar. En los últimos años los reportes de violencia han incrementado de manera exponencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *