Radio En Linea

Más allá de la vanidad y los deseos de lucir estéticamente mejor.

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 24 de junio del 2025.- Más allá de la vanidad y los deseos de lucir estéticamente mejor, la cirugía plástica ha cambiado vidas y ha regresado las ganas de vivir a miles de personas en los últimos años.

En entrevista para, Hablemos De Con Lupita Santacruz, Martín de la Cruz Lira Álvarez. Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), destacó el alcance de la cirugía plástica en un contexto de violencia y tragedia.

Víctimas de accidentes, quemados, baleados, golpeados e incluso por enfermedades han encontrado en los cirujanos plásticos una segunda oportunidad de lucir con confianza.

Martín Lira recordó su formación como médico cirujano en hospitales de Uruapan y de Yurecuaro, donde tuvo que recurrir a la cirugía reconstructiva para atender a personas accidentadas e incluso baleadas.

Fue en las salas de urgencias, donde el hoy reconocido cirujano plástico se dio cuenta de su vocación en una de las ramas de la medicina con la mayor demanda.

No obstante, el camino ha sido complejo. Más allá del quirófano y de la consultorios, han tenido que llevar a cabo una lucha contra la intrusión de la práctica médica: cirujanos sin entrenamiento que usurpan funciones de los cirujanos plásticos.

El costo ha sido alto; hay un incremento en el fallecimiento y complicaciones de personas en todo el país relacionada a la usurpación de funciones.

Desde la cabina de radio de Así Es La Noticia en Michoacán, exhortó a los ciudadanos a revisar el estatus y la formación de sus médicos antes de ponerse en sus manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *