Radio En Linea

La célebre investigadora y conservacionista, falleció a los 91 años, pero allanó el camino a las mujeres científicas de todo el mundo, ¡siempre la recordaremos!

Por Kathleen Walsh vía Glamour

Falleció Jane Goodall, la mujer que cambió para siempre la forma de entender a los chimpancés y la naturaleza.

La Dra. Jane Goodall, primatóloga pionera que transformó el estudio del comportamiento animal y dedicó su vida a la conservación del planeta, ha muerto a los 91 años. El 1 de octubre de 2025, el Instituto Jane Goodall anunció que su fundadora falleció por causas naturales durante una gira de conferencias en California.

“Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, expresó la organización en un comunicado publicado en redes sociales.

¿Quién era Jane Goodall?

En la década de 1960, sus investigaciones en Gombe, Tanzania, rompieron paradigmas al demostrar que los chimpancés usan herramientas, tienen estructuras sociales complejas y expresan emociones de una forma mucho más cercana a la humana de lo que se creía. Sus hallazgos no solo reescribieron los manuales de biología, también despertaron una nueva conciencia sobre la relación entre las personas y los animales.

Con el tiempo, Goodall se convirtió en una de las voces más influyentes en materia ambiental, viajando incansablemente para promover la conservación, los derechos de los animales y el activismo juvenil a través del programa Roots & Shoots, que fundó en 1991.

En 2008, como una de las Mujeres del Año de Glamour, dejó una frase que se convirtió en mantra para generaciones de ambientalistas: “No puedes resolver todos los problemas del mundo, pero cada día puedes hacer algo. Una cierta paz viene de hacer lo que sientes que deberías estar haciendo.”

Aunque inició su carrera en un momento en el que las mujeres no eran generalmente aceptadas en los campos científicos, su sensibilidad, perseverancia y mirada distinta fueron las que le permitieron revolucionar el estudio de los primates y convertirse en una de las científicas más queridas y respetadas del siglo XX y XXI.

Jane Goodall deja un legado inmenso, no solo en la ciencia, sino en la forma en que millones de personas alrededor del mundo entienden hoy la naturaleza y la urgencia de cuidarla.

¿Quin era Jane Goodall
Getty Images

Lecciones que nos dejó Jane Goodall

Escuchar a la naturaleza

La científica nos enseñó que los ecosistemas tienen un propio lenguaje y sabiduría. Gracias a su paciencia para escuchar los chimpancés, nos reveló grandes comportamientos que cambiaron la manera en la que entendemos el mundo animal.

Empatía con los seres vivos

Nos mostró que no somos superiores, sino parte de la naturaleza y reconoció la inteligencia, personalidad y emoción en los animales.

El valor de la observación y la paciencia

Nos recordó que la ciencia es una necesidad, pero que merece respeto. Su método de trabajo se baso en mirar y esperar sin imponer teorías.

Activismo y compromiso

No se limitaba y luchó contra la caza furtiva, el maltrato animal y la deforestación. Fundó el Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots, lo que hizo que las nuevas generaciones se inspirarán en generar un verdadero cambio.

El rol de las mujeres en la ciencia

Sin duda, abrió un camino en la ciencia para las mujeres y demostró que la pasión, la sensibilidad y la disciplina son igual de valiosas que la técnica dura impuesta por los hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *