Radio En Linea

Su tripulación fue retenida por Israel.

Por Pamela Vázquez vía Glamour

En la madrugada de este lunes 9 de junio, Greta Thunberg y Rima Hassan estaban en ‘Madleen’, un barco de ayuda en camino a Gaza para auxiliar a los habitantes atrapados en el conflicto bélico que lleva casi dos años en curso, provocando una crisis humanitaria de hambre. Sin embargo, el ejército israelí bloqueó su ruta que partió de Catania y lo llevó a su territorio con toda la tripulación a bordo, incluyendo a la activista climática y política sueca, y la jurista y política francesa de origen palestino.

Greta Thunberg
Getty Images.

Según la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), Israel atacó y abordó ilegalmente el bote, pues no tiene derecho a bloquear el apoyo humanitario de los voluntarios; además, confiscó el cargamento con alimentos y suministros médicos. “Cuadricópteros rodean el barco, rociándolo con una sustancia blanca similar a la pintura. Las comunicaciones están interrumpidas y se escuchan sonidos perturbadores por la radio”, informó la FFC.

Más tarde, publicó un video en Telegram mostrando a miembros de la tripulación sentados dentro del bote con las manos en el aire, y en cuanto perdieron comunicación con el buque publicó mensajes de video pregrabados de Thunberg. “Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel”, declaró.

Israel justificó la intercepción a razón de que consideraba la flotilla como “yate de selfies” conformada por “celebridades”. El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que “hay maneras de entregar ayuda a la Franja de Gaza que no implican selfies en Instagram” y que la embarcación “intentó realizar una provocación mediática con el único propósito era ganar publicidad”.

‘CNN’ explicó que los planes de Israel son trasladar a la tripulación detenida hoy por la noche al puerto de Ashdod para luego iniciar un proceso de deportación rápida en el Aeropuerto Ben-Gurión, según información que le entregó una fuente familiarizada con la situación.

En la ciudad, un grupo de personas salieron a manifestar para que liberen a la tripulación con carteles que leían “Resistir el genocidio”, “Liberen a los activistas del Madleen ya” y “Alto al terrorismo de Estado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *