Radio En Linea

Necesario impulsar rutas de turismo comunitario en pueblos de Michoacán.

Por Mariano Bolaños Montañez

Morelia, Mich., a 31 de octubre del 2025.- Pavel Ulianov Guzmán Macario, representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) alertó que actualmente la entidad vive procesos de gentrificación en donde las comunidades indígenas son de las más afectadas, pues durante eventos y celebraciones como el Día de Muertos, visitantes únicamente llegan a las cabeceras municipales como Pátzcuaro Uruapan, Quiroga y Morelia, sin visitar los pueblos originarios.

En este sentido destacó la necesidad de generar rutas de turismo comunal, así como un cambio de política que verdaderamente reconozca a las comunidades indígenas como sujetos jurídicos e históricos que puedan organizarse para potenciar este sector.

“Lo que se necesita es que verdaderamente se consulte de manera libre previa informada y culturalmente adecuada a las comunidades sobre las políticas públicas que les afectan, en este caso la política de turismo estatal”, sentenció, acusando que hay imposiciones desde escritorios y oficinas sobre lo que los funcionarios consideran que es mejor para las comunidades.

En este sentido hizo una invitación y un llamado a que aquellos que visiten nuestro estado el próximo primero de noviembre visiten las localidades originarias compren artesanías consuman productos de los pueblos que eviten las plataformas digitales y grandes empresas hoteleras para que el trato entre turista y comuneros sea más directo y la derrama económica se quede en las localidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *