Vitamina A: 5 señales de que a tu cuerpo le hace falta este nutriente
Escrito por Radio Mejor el 1 de diciembre de 2024
Por Pamela Vázquez vía Glamour
¿Últimamente has sentido que tu visión está borrosa, tu piel reseca, tu cabello débil y tus huesos frágiles? Es posible que te falte vitamina A, pues estos son algunos de los indicadores más comúnes de que tu cuerpo no recibe la proporción necesaria de este nutriente para funcionar correctamente.
La vitamina A proviene de alimentos lácteos, huevo, carnes rojas, y frutas y verduras de colores cálidos, como las zanahorias, las naranjas, el jitomate y otros. Las partes del cuerpo que más ocupan este elemento son los ojos, los pulmones, la tráquea, la uretra, la vejiga, los hueso y el hígado.
Cuando la alimentación no tiene suficientes ingredientes de este tipo, muchos procesos corporales empiezan a fallar, pues se trata de un componente que no puede autoproducir. Sin embargo, también puede pasar que el organismo no sea capaz de metabolizar la vitamina A como consecuencia de alguna enfermedad, como la diarrea crónica, la celiaquía, los trastornos hepáticos, la fibrosis quística, entre otras.
Por ello, es muy importante estar al pendiente de los síntomas que alertan sobre la deficiencia de este nutriente básico, pues sea cual sea su causa, literalmente es vital encontrar la manera de compensar los bajos niveles.
5 señales de que te falta vitamina A
De acuerdo con el Instituto de Salud de Estados Unidos, la mujeres adultas requieren de 600 a 700 microgramos al día para considerarse sanas. Las consecuencias de no cumplir con este requerimento básico son varias y afectan a distintas partes del cuerpo.
Debido a que la vitamina A contribuye a la composición de la retina ocular (de ahí que uno de sus derivados sea el retinol), no contar con sufienciente elementos causa trastornos de la retina que limitan la visión, especialmente en ambientes oscuros.
En los productos de skincare un ingrediente muy popular es la vitamina A porque favorece ampliamente la salud de la piel, haciéndola lucir nutrida, luminosa y humectada. Entonces, de no ingerir la suficiente cantidad, tu cuerpo comienza a quedarse sin suministros para esta tarea y, por ende, la apariencia de tu piel cambia a opaca, reseca y dañada.
Un aliado clave del sistema inmunológico para combatir a los agentes patógenosque quieren compremeter la salud de tu cuerpo es la vitamina A. Como seguramente no deseas limitar el número de soldados de tu ejército protector, y entonces pescar enfermedades cada dos semanas, mejor procura llevar una dieta rica en carotenos (alimentos naranjas, rojos y amarillos).
Los problemas se salud relacionados con los huesos son subestimados, pero es realmente una pesadilla sufrir osteoporosis, artritis reumatoide u osteomielitis (por hablar de las menos graves) que se pueden evitar si se mantiene un consumo suficiente de vitamina A.
La falta de vitamina A afecta al cabello en el mismo sentido que a la piel, solo que en su caso, los síntomas se ven como puntas abiertas, falta de brillo y sedosidad, así como un aumento bastante notable respecto a la caída considerada normal.
El único tratamiento para tratar la falta de vitamina A son los suplementos alimenticios hechos a base de concentrados de este nutriente. Pero como no todos los pacientes sufren el mismo desbalance, el primer paso para solucionar el problema es consultar con un profesional de la salud que les indique exactamente cuántos microgramos necesitan reponer y cuál es la mejor manera de lograrlo.