#Video: Fin de la era de extorsión en tierra caliente
Escrito por Radio Mejor el 6 de septiembre de 2023
Por.- Arturo Molina
Apatzingán, Mich., a 6 de septiembre del 2023.– “Se acabaron las intimidaciones”, sentenciaron autoridades estatales y federales en el marco del lanzamiento del plan agroindustrial limonera en la tierra caliente del estado de Michoacán.
Frente a la extorsión y violencia generalizada que paralizó el corte y producción de limón en las últimas semanas, el general de la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, Enrique Covarrubias, emplazó a los grupos delictivos.
A decir del mando militar, se requiere de la colaboración de los tres niveles de gobierno y de la sociedad para erradicar el mal que por más de 20 años se ha arraigado en la región.
“Entre todos tenemos que erradicar las organizaciones crimínales que operan en el estado. No nos vamos a dejar intimidar más. No puede ser que un puñado de delincuentes nos domine a todos, no nos podemos dejar. Tenemos que erradicar de una vez por todas a estas organizaciones”, expresó.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se sumó al exhorto en el que además puntualizó que el delito de la extorsión se normalizó luego de veinte años de padecerlo. Si bien los grupos delincuenciales cambiaron, las cuotas para el narco incluso se hicieron parte de la contabilidad en la economía terracalenteña.
“No solo afecta a los productores y cortadores, afecta a toda la sociedad de Apatzingán y de tierra caliente es el delito de extorsión. Tiene más de dos décadas presente en la región. Es un tema añejo de años, quizás olvidado pero no puede seguir igual. Cambia de grupo pero sigue siendo el mismo delito”, manifestó.
Para la reactivación de la industria de los cítricos de la región de tierra caliente se buscarán fortalecer los esquemas fitosanitarios e impulsar la exportación, el valor agregado y la inversión para recuperar el valor del limón michoacano.