Naomi Ackie nos cuenta sobre su personaje en ‘Mickey 17’, la nueva película de Bong Joon-ho protagonizada por Robert Pattinson
Escrito por Radio Mejor el 12 de marzo de 2025
Por Pamela Vázquez vía Glamour
Si el cine distópico es tu género favorito, seguramente ya has escuchado de ‘Mickey 17’, la nueva entrega del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, quien seis años nos dio ‘Parásitos’, una historia que hasta la fecha sigue viviendo en nuestra cabeza sin pagar renta (no por nada se llevó cuatro premios en los Oscars del 2020).
Pues este año, el maestro de usar el séptimo arte como medio de crítica social estrenó su adaptación de la novela homónima de Edward Ashton publicada en 2022 sobre un hombre quien trabaja como explorador de Niflheim, un mundo helado en la mira de la conquista humana, para descubrir las características que los futuros pobladores necesitarán al mudarse. Eso le cuesta varias vidas, pues el laboratorio a cargo del experimento tiene la capacidad para regenerar su cuerpo con sus memorias casi intactas. Sin embargo, logra sobrevivir la expedición 17, lo que causa la existencia simultánea de dos versiones suyas.
Es tan divertida como profunda.
A través de esta comedia negra post apocalíptica, Bong Joon-ho cuestiona las posibles consecuencias de la dinámica laboral que domina en el mundo actualmente, y el resultado es épico gracias también a que unió fuerzas con un cast de lujo compuesto por Robert Pattinson como Mickey Barnes, Naomi Ackie como Nasha, Mark Ruffalo como Hieronymous Marshall, Steven Yeun como Berto y Toni Collette como Gwen.
Platicamos con Naomi Ackie sobre sobre su experiencia dándole vida a Nasha en una de las películas que seguramente protagonizará la próxima temporada de premios. ¡Adelante con la entrevista!
‘Mickey 17’ desde los ojos de Naomi Ackie: una entrevista exclusiva
La talentosa actriz británica de 32 años previamente interpretó a Whitney Houston en la biopic ‘I Wanna Dance With Somebody’ del 2022, pero también la vimos como Bonnie en ‘The End of the F***ing World’ (2017), y Anna en ‘Lady Macbeth’ (2016).
NA: “¡Uf! Me enamoré de su confianza y su impulsividad. Hay algo tan libre en la forma en que se mueve por este mundo, en lo feroz que es con el amor que siente por Mickey… y en cómo no siente vergüenza de nada, ni de sí misma. Eso fue realmente, realmente, realmente divertido”.
NA: “Siempre surge la pregunta: ¿por qué alguien elegiría subirse a una nave rumbo a un lugar completamente desconocido? Ella es altamente capacitada, especialmente en combate, es una campeona. Creo que hay algo en Nasha… bueno, la Tierra simplemente dejó de ser suficiente para ella. Es aventurera, una persona que toma riesgos. En el punto en el que la conocemos, trabaja en seguridad dentro de la nave, asegurándose de que todo el mundo se mantenga en línea y a salvo. Hay muchas personas por encima de ella, pero es de las pocas que no se deja engañar por los líderes que planean crear este nuevo mundo. No los idolatra, simplemente ve esta misión como una oportunidad para empezar de nuevo en otro lugar”.
NA: “Buena pregunta. Creo que es el hecho de que él está solo. Nasha es una persona amable, tiene un instinto protector, como una leona. Al ver a alguien solo y que parece fuera de lugar, su reacción natural es decir: “Hey, ven, siéntate conmigo, conóceme.” Y también creo que le atrae. Eso también influye”.
NA: “Siempre surge la pregunta: ¿por qué alguien elegiría subirse a una nave rumbo a un lugar completamente desconocido? Ella es altamente capacitada, especialmente en combate, es una campeona. Creo que hay algo en Nasha… bueno, la Tierra simplemente dejó de ser suficiente para ella. Es aventurera, una persona que toma riesgos. En el punto en el que la conocemos, trabaja en seguridad dentro de la nave, asegurándose de que todo el mundo se mantenga en línea y a salvo. Hay muchas personas por encima de ella, pero es de las pocas que no se deja engañar por los líderes que planean crear este nuevo mundo. No los idolatra, simplemente ve esta misión como una oportunidad para empezar de nuevo en otro lugar”.
NA: “Buena pregunta. Creo que es el hecho de que él está solo. Nasha es una persona amable, tiene un instinto protector, como una leona. Al ver a alguien solo y que parece fuera de lugar, su reacción natural es decir: “Hey, ven, siéntate conmigo, conóceme.” Y también creo que le atrae. Eso también influye”.
NA: “No tenía ninguna expectativa. Estaba en Boston en ese momento, tenía un día libre del rodaje del biopic de Whitney Houston, y me tomó por sorpresa que siquiera quisiera hablar conmigo. Tuvimos una charla muy buena, muy enriquecedora sobre el arte y sobre cómo nos gusta trabajar. Aprendí sobre él, él aprendió sobre mí. Yo estaba en un momento de mucha apertura y honestidad, acababa de descubrir cómo quería trabajar en adelante. Hubo una sinceridad real en nuestra conversación. Le hablé de mi amor por el teatro, de cómo crecí en ese ambiente, y él también ama el teatro. Creo que ahí empezó todo, y desde ahí fue creciendo. Y con eso pensé: “Wow, trabajar con él sería una experiencia increíble, un experimento para ver si podía hacerlo.” Solo esperaba que me dejara audicionar. Pensé: “Tal vez no para este proyecto, pero quizás en el futuro vea que no soy tan mala actriz y me considere para otra cosa.” Pero no, ¡me alegra que haya sido esta película!”.
NA: “No lo podría haber dicho mejor. La última vez que estuve en un set tan grande fue Star Wars, y aunque me sentí muy acompañada, también era muy joven y fue mi primera experiencia en algo así. Así que esta vez ya estaba preparada para lo que implica un gran estudio, para las largas jornadas. Lo que no esperaba era lo divertido que sería, lo seguro que se sentía todo, lo emocionados que estábamos todos de estar allí cada día.
La manera en que el director Bong logra que todos se sientan valiosos, importantes y creativos… había mucho espacio para la creatividad de cada uno. Fue, genuinamente, muy divertido. Y mira, soy británica, sé quejarme, pero no hubo ni un solo día en el que me despertara y pensara: “Uf, no quiero ir a trabajar.” Me despertaba antes de que sonara mi alarma, saltaba a la ducha, me subía al auto y estaba emocionada por llegar al set. Y eso es gracias al ambiente que él creó».
NA: “Ese tipo es increíble. Este papel era un desafío enorme para cualquiera, y verlo manejarlo con tanta facilidad y siempre con una sonrisa fue impresionante. De verdad, no sé cómo lo hizo, porque no estoy dentro de su cabeza, pero las decisiones que tomó fueron tan precisas y tan adecuadas para el tono de la película, es un actor increíble. Eso es todo. Yo solo lo observaba asombrada, pensando: “Wow, esto es…” Además, verlo en tiempo real, verlo revisar el monitor… Tiene que ser un proceso meticuloso, porque está interpretando a dos personajes distintos. Hubo un equilibrio perfecto entre preparación y espontaneidad, y creo que eso hace a un gran actor, de verdad tengo un enorme respeto por su trabajo”.
NA: “Lo sé, ¿Sabes qué? Mira, Mark Ruffalo, cuando le preguntaron cómo se transforma en Hulk, dijo: “¿Quieres saber mi secreto? Siempre estoy enojado.” Ahora, yo no estoy siempre enojada, pero sí tengo una especie de reserva de energía y ferocidad que guardo hasta que la necesito. Es un pequeño depósito de poder que solo uso cuando la situación lo amerita. Por suerte, en la vida real nunca tengo que recurrir a él, así que lo reservo para la actuación”.
NA: “Es una gran pregunta. Creo que es un hombre que está muy en contacto consigo mismo: con su humanidad, sus miedos, sus esperanzas, con cómo se siente en el mundo y con lo que observa a su alrededor. Y esa conexión es tan profunda y tan específica en su forma de comunicarla, que se vuelve universal. Creo que ahí está la clave. Logra equilibrar humor, profundidad, calidez y miedo… a veces todo en una misma escena. Y eso requiere muchísima preparación y atención al detalle, pero también mucha sensibilidad para percibir el mundo y las emociones de los demás. Sinceramente, vivir un día dentro de la mente de ese hombre sería fascinante, porque es un narrador increíble. Y está en su mejor momento. Su trabajo anterior ha sido asombroso y sigue construyendo sobre ese legado. Hablar con él ya se sentía como un privilegio, como si me estuviera volviendo más inteligente solo por escucharlo. Así que poder trabajar con él fue una experiencia completamente diferente e increíble”.