Los 10 alimentos más sanos del mundo que debes comer todos los días
Escrito por Radio Mejor el 24 de mayo de 2023
Según un estudio, estos son los ingredientes que tienen que estar en tus platos de forma habitual.
Por Anna Bader vía Glamour
¡Sorpresa! Hemos encontrado el top 10 de los alimentos más sanos del mundo y es seguro que no los estés comiendo tan seguido como deberías (o que incluso no los hayas probado nunca antes).
Porque cuando se trata de comer sano, conocemos las reglas comunes: preferiblemente cinco frutas y verduras al día, además de carbohidratos saludables procedentes de cereales integrales, proteínas y grasas insaturadas de alta calidad.
Pero, ¿qué alimentos nos ayudan realmente a satisfacer nuestras necesidades de nutrientes importantes? A raíz de un estudio, los investigadores han elaborado una lista que muestra qué alimentos son los más saludables. Curiosamente, no hay ninguna fruta entre los 10 primeros de esta lista.
Esto es lo que se investigó en el estudio
Los investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey (EE.UU.) examinaron la densidad de nutrientes de 41 alimentos. Más concretamente, comprobaron la concentración de 17 nutrientes vitales en los alimentos examinados. Pusieron esta proporción de nutrientes, como la vitamina A, la B12 o la fibra dietética, en relación con el número de calorías.
Cuanto más alto era este valor, más sano era el alimento. Sorprendentemente, sólo un alimento consiguió aportar el 100% de los nutrientes de las necesidades diarias con 100 calorías.
Los 10 alimentos más sanos del mundo
No sólo no hay frutas en el top 10, sino que sólo encontrarás verduras verdes. Todas las variedades tienen en común que son muy bajas en calorías y al mismo tiempo, muy ricas en nutrientes.
Berros
Casi nadie los conoce, pero los berros están llenos de vitamina C, vitamina A, hierro, calcio, potasio y magnesio, además de muchos antioxidantes. Otros beneficios: gracias a sus aceites esenciales tienen un efecto antitusígeno y calmante de las enfermedades respiratorias y, según un estudio, desintoxican el organismo y purifican la sangre.
Col china
La col china ocupa el segundo lugar. Si la comes, 100 gramos ya cubren una cuarta parte de tus necesidades diarias de vitamina C. Este alimento también contiene muchas proteínas vegetales y aminoácidos de alta calidad.
Acelgas
Entre otras cosas, contienen mucha vitamina C y vitaminas del grupo B, así como betacarotenos, los precursores de la vitamina A. También aportan minerales como magnesio, hierro y calcio.
Betabel
No es el betabel en sí el que ocupa este puesto, sino sus hojas. De hecho, las hojas contienen más betacaroteno y calcio que la propia fruta. Además, contienen otros minerales y vitaminas.
Espinacas
De niño te dicen que las espinacas son saludables y te fortalecen. En el estudio, éstas ocuparon el 5º puesto, gracias a una gran cantidad de nutrientes similares a los de las acelgas, pero algo menos concentrados. Se trata de vitaminas del grupo B, vitamina C y betacaroteno, además de muchos minerales.
Achicoria
Con mucha fibra que te mantiene saciado durante mucho tiempo y regula la función intestinal, la achicoria es uno de los alimentos más sanos del mundo. También es rica en potasio, ácido fólico y zinc, así como en vitaminas A, B y C.
Lechuga
Aunque la lechuga de hoja se compone de hasta un 95 por ciento de agua, la mayoría de las variedades también contienen betacaroteno, vitaminas del grupo B, folato y vitamina C.
Perejil
Es mucho más que una guarnición o condimento. Además, es muy fácil de cultivar. Contiene vitaminas del grupo B, betacaroteno como precursor de la vitamina A, vitamina E, así como ácido fólico y numerosos minerales.
Lechuga romana
La lechuga romana también forma parte de los superalimentos del estudio y alcanza el noveno puesto por su alto contenido en betacarotenoides, vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales.
Kale
La col rizada, que contiene mucha vitamina C, pero también vitaminas A, D, E y K, también alcanza un puesto en el top 10. Esta verdura contiene grandes cantidades de potasio y otros minerales.
Los 10 alimentos más saludables: Platos con verduras de hoja verde
Muchas verduras de los 10 alimentos más sanos del mundo son adecuadas para ensaladas, por ejemplo, como guarnición, en salsas o en platos asiáticos. Y si quieres empezar el día de la mejor manera posible y cubrir tu cuota de nutrientes, tómate un jugo verde por la mañana y métele todos los vegetales ganadores que puedas.
Si eso es demasiado para ti en términos de sabor, por supuesto también puedes añadir algo de fruta. El hecho de que estén relativamente abajo en la lista o no aparezcan, no significa que frutas como las manzanas o las peras no sean sanas. Sólo quiere decir que no son tan nutritivas como otras. Por cierto, la fruta más sana es el limón (lugar 28 en el estudio), pero las fresas (lugar 30), las naranjas (lugar 33) o las moras (lugar 38) son sin duda más dulces en un batido.
Artículo originalmente publicado por Glamour Alemania, glamour.de, adaptado por Paola Zamarripa.