Ejercicios de yoguilates para tonificar el abdomen
Escrito por Radio Mejor el 19 de febrero de 2025
Por Pamela Vázquez vía Glamour
Si pensabas que era suficiente hacer posturas y movimientos generales para trabajar tus abs, los ejercicios de yoguilates para tonificar el abdomen son un must en tu rutina fitness porque te ayudan a ubicar dónde debes hacer el esfuerzo cuando estés entrenando otras zonas de tu cuerpo. Además, te permiten identificar la intensidad que debes aplicar porque aparecen lesiones si es menor, o hay daños en la vejiga si es demasiada. Por supuesto, también es importante no descuidar tu torso porque con cada aumento en la resistencia, mejoras tu fuerza y estabilidad, por no mencionar la postura y la coordinación de los movimientos con la respiración.
5 ejercicios de yoguilates para tonificar el abdomen
Para comenzar leve, recuéstate sobre el tapete boca arriba. Exhala y extiende ambas piernas a 45 grados de tu torso. Inhala y sin flexionar gira cada una en sentido opuesto de la otra hasta que tus pies queden en paralelo. Exhala y cambia de dirección. Si necesitas apoyo para no encorvar tu espalda baja, coloca tus manos formando un triángulo bajo tus glúteos.
En esa misma posición, con las piernas dobladas sobre tu abdomen, coloca tus manos a un costado de tu cabeza, inhala y eleva tus hombros hasta que estén en el aire. Exhala y baja lentamente tu pierna izquierda sin tocar el suelo. Respira profundo y regresa a la posición inicial. Haz lo mismo con el otro lado y repite 10 veces.
Ahora gira para que tu abdomen quede recargado en el tapete. Levanta la mirada y mientras inhalas lleva tus brazos a los costados de tu cabeza al tiempi que elevas tus piernas juntas hacia arriba. Exhala y balancea tu cuerpo hacia enfrente y hacia atrás sin cesar. Aunque inevitablemente se creará un momentum, trata de enfocar la fuerza en el abdomen y controlar la respiración para que el ejercicio sea más efectivo y no lastimes tus lumbares.
Para trabajar los obliquos y la estabilidad, apoya el costado izquierdo de tu cuerpo en el mat (exactamente mano, cadera y pie). Toma aire, estira el brazo, eleva el torso y apoya tu peso en el pie. Exhala mientras encuentras el equilibrio en esa postura. Una vez estable, vuelve a inhalar y eleva tu pierna derecha con ayuda de tu mano hasta que ninguno quede flexionado. Sostén un par de segundos, haz 5 pulsaciones llevando tu cadera casi hasta que toque el suelo y cambia de lado.
Para terminar, vuelve a recostarte boca arriba con las piernas estiradas y los brazos extendidos a un costado de tu cabeza. Inhala y al soltar el aire despega tus hombros del suelo y contrae tu abdomen (asegúrate de que tu espalda baja toque el tapete). Entonces, toma aire de nuevo y sube tus piernas flexionadas como si fuera a hacer la postura del niño, pero suspendiendo tus glúteos en el aire. Regresa controladamente mientras exhalas y repite 10 veces.