Con Bedolla, las cosas ya no son como antes
Escrito por Radio.Mejor el 29 de marzo de 2023
Por.- Luis Gabino Alzati
El gobierno de ARB está reconstruyendo a Michoacán de los estragos que dejaron los últimos 10 años de mal gobierno.
En 10 años marcados por el terror de la inseguridad, la opacidad en el manejo de los recursos públicos, la ilegalidad y la vanalidad como sello de gobierno, se firmó un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno estatal y Soriana para alimentar a los elementos de la Policía Federal que se apostaron en el estado en aquellos años.
Con la llegada de Alfredo Ramírez Bedolla al Ejecutivo se revisó este convenio que suponía el pago de 211.9 millones de pesos del presupuesto. Para darnos una idea de lo que nos acaban de ahorrar a los michoacanos el gobernador y su equipo jurídico encabezado por César Ocegueda Robledo, los tres principales programas de la Sedebi como el de Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, el Programa Para Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer y Barrio Bienestar Fortapaz suman una bolsa bolsa 102 mdp, ni siquiera la mitad de los que representa ese convenio con Soriana.
En este sentido, esos 211 mdp son equiparables al gran programa de equipamiento escolar que está implementando la SEE con 242 mdp, es decir, el gobierno de Ramírez Bedolla actuó con responsabilidad y, sobre todo, con apego a legalidad, para que el dinero de las y los michoacanos no fuera malgastado.
Por eso es merecido celebrar la resolución definitiva a favor del gobierno estatal, con la que se evita un pago de 211.9 millones de pesos a Soriana por un beneficio que no se pudo acreditar.
Además, por si fuera poco, Ocegueda Robledo informó que Carlos Maldonado, secretario de Finanzas y Administración de Silvano Aureoles actuó de forma irregular debido a que en 2017 firmó un convenio con Soriana en el que reconoció el adeudo, pese a que no tenía facultades legales para hacerlo.
A cambio, el ex secretario de Finanzas otorgó 30 millones de pesos a la empresa como pago inicial y acordó emitir pagos trimestrales de 50 millones para cubrir el adeudo, por lo que la Contraloría estatal inició un proceso por daño al erario público.
En Michoacán, las cosas están cambiando, vamos por buen camino.