Ante la falta de infraestructura educativa en Villas del Pedregal, alumnos toman clases en viviendas
Escrito por Radio.Mejor el 30 de marzo de 2023
Por.- Juan Bustos
Morelia, Mich., a 30 de marzo del 2023.- En el Fraccionamiento Villas del Pedregal poco más de 500 alumnos de educación básica toman clases en domicilios particulares, ante la ausencia de planteles; en trece viviendas se distribuyen los estudiantes, por lo que docentes y padres de familia piden apoyo a las autoridades correspondientes para poder dar certeza a los estudiantes. Como parte de las acciones de presión, ayer los padres de familia bloquearon la calle Andrés Quintana Roo, frente a la sede de Patrimonio Estatal, para exigir se dé celeridad al tema de la asignación de un terreno para el establecimiento de un complejo educativo.
En entrevista, Jorman Rivera, docente de secundaria, expuso que debido a que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) no les ha donado un terreno como se comprometió, ponen una u otra traba en el Patrimonio estatal, a pesar de que se ha dicho que el tópico del terreno es viable.
El profesor apuntó que las casas donde actualmente se imparten las clases no tienen más que un baño, lo que es insuficiente para atender a más de 30 alumnos y lo que dificulta aún más la situación.
Agregó que en algunos grupos incluso se dividen los horarios, con algunos alumnos atendidos en la mañana y otros en la tarde. En preescolar los alumnos rotan un día sí y un día no debido a la alta población estudiantil.
Compartió Jorman Rivera que este proyecto de conseguir un terreno lleva trabajándose más de dos años, “pero cada vez que se resuelve una traba, aparece otra”. Reveló que en la actualidad, la primaria y el preescolar también trabajan en casas prestadas en el circuito L, mientras que las otras escuelas están saturadas.
“El gobierno no ha cumplido con su compromiso de proporcionar instalaciones dignas a pesar de que en Villas del Pedregal se sabe que hay una alta demanda educativa insatisfecha”, expuso.
“Entre los tres niveles tenemos más de 500 alumnos y hay otra lista de espera muy larga. No podemos aceptar más alumnos debido a la falta de espacio”.
Agregó que en secundaria toman clases en cinco casas, lo que significa que los grupos son muy reducidos, lo mismo ocurre en primaria y preescolar, donde hay dos o tres casas para atender a todos los alumnos.